Ir al contenido principal

¿Quiénes somos?


¡Bienvenido a nuestro blog!

Somos un grupo de estudiantes del ISTIC sede en Tenerife, DECA 2017/2018. 


(Nuestros avatares, creados en http://www.crearunavatar.com )

Este blog nace como resultado de una práctica de la asignatura Religión, cultura y valores
En este espacio digital pretendemos poner a disposición de los usuarios todo lo aprendido en clase, así como nuestras opiniones y reflexiones sobre algunos temas en concreto.
Esperamos que disfruten tanto de nuestro blog como nosotras creándolo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Representaciones de la imagen de Dios.

13. Diversas representaciones de la imagen de Dios que pueden ser:      Personales. Son aquellas representaciones que nos muestran a los dioses como personas, mostrando cada una de las características humanas. Es decir, dos piernas, dos brazos, etc. Afrodita Afrodita era la diosa griega del amor, la lujuria, la atracción física y el sexo. En un mundo como la Antigüedad, en el que las relaciones sexuales no eran consideradas como algo pecaminoso ni negativo, el ámbito de influencia de la diosa Afrodita era amplio y variado, lo que explica la gran atención que recibió esta diosa, tanto desde el punto de vista del desarrollo de sus mitos como de la aparición de todo tipo de cultos a lo largo y ancho del Mediterráneo. En efecto, Afrodita fue una de las divinidades más veneradas en la Antigüedad, contando con grandes templos en las principales ciudades y santuarios. Tal fue la fuerza de esta diosa que acabó por absorber a todas las divinidades menores ...

Experiencia Religiosa.

14. Experiencia Religiosa En el contexto de todas las religiones, cuando hablas de Dios tienen cosas en común, hablar de Dios no es fácil, pero es un tema de los que menos se habla. Y es esto un reto para la religión. Una religión se diferencia y se distingue en función del Dios en el que se crea. Toda religión tiene que definirse por la verdad última a la que se remite, que es Dios. Hay que tener la mente clara, de que Dios es en el que cree esa religión. Para él el Dios cristiano es una realidad, sin entrar en atributos doctrinales. Creer en Dios es creer en una realidad, indemostrable e indescriptible, entonces entramos en contradicción. ¿Cómo lo demuestro si no lo puedo definir?; ¿Por qué sé que es real?; ¿Qué es o qué significaría creer en Dios? ;¿Cómo tiene que ser una persona que cree en Dios? Creer en dios es hacer que esa presencia sea en mi realidad mi norte, una brújula. Una presencia que intento seguir, que determina mi existencia. No se trata de creer, de hacer ...